La cría de ovinos y caprinos requiere de un buen control para producir más ovejas, carne, lana o leche de calidad aprovechando de manera eficiente los campos, alimentos y sobre todo el tiempo que se les dedica. Hatox17 permite registrar y mantener sus datos productivos y reproductivos de manera sencilla, fácilitando la busqueda de datos de un borrego o cabra en particular, así como conocer los parámetros del rancho.
1) Crea todos los ranchos que necesites y activa uno para comenzar |
![]() |
![]() |
2) Registra los datos de tus animales en sus tarjetas de hembras y machos |
3) Toma mejores decisiones con los reportes y gráficas |
![]() |
![]() |
4) Disfruta lo que más te gusta. Ser un buen ganadero! |
Los requisitos para ejecutar el software son mínimos prácticamente se puede instalar en cualquier computadora con sistema operativo Windows (XP, Vista, 7, 8) que cuente con una unidad de CD, puerto USB o acceso a internet.
El software cuenta con diversos listados o reportes con los que se pueden visualizar en pantalla o de forma impresa los datos registrados y la información generada.
Algunos reportes de HatoxOvinosCaprinos17 son:
* Inventario de borregas, borregos o cabras por clasificación, lote, raza, potrero o edad.
* Borregas o cabras gestantes, vacias e historial de vientres.
* Pronóstico de partos e intervalo entre partos.
* Producción lechera.
* Expediente clínico de borregas o borregos.
* Borregas o borregos de desecho.
* Diagnóstico de gestación y servicios.
* Porcentaje de pariciones.
* Pesajes y ganancia de peso de borregas o borregos.
* Prueba de fertilidad en borregos.
* Eficiencia reproductiva de sementales por peso de crías.
* Inventario de crías, nacimientos por periodo, ovejas destetadas o pendientes por destetar.
* Costeo de borregas, borregos o crías.
* Inventario del hato concentrado por clasificación.
* Costeo del hato, costeo de animales vendidos o utilidad sobre ventas.
* Porcentajes de fertilidad, eficiencia en inseminaciones o mortalidad.
* Concentrado de egresos por partida de gasto.
* Costeo del hato a precio del mercado concentrado o detallado por animal.
La tecnología forma parte de tu estilo de vida y Hatox es la herramienta ideal para aplicarla al cuidado de tu ganado.
Con Hatox y tu computadora o dispositivo móvil, produce más, con mayor calidad y en menor tiempo.
Ingresa los datos en las tarjetas y obtén inmediatamente información importante para evaluar la productividad de tu ganado.
El software funciona en cualquier computadora con Windows 7, 8 o 10.
HatoxLink, la aplicación de registro de datos y consulta funciona tus dispositivos móviles con Android.
El software cuenta con diversos listados o reportes con los que se pueden visualizar en pantalla o de forma impresa los datos registrados y la información generada.
Algunos reportes de HatoxBovinos17 son:
* Inventario de vacas o toros por clasificación, lote, raza, potrero o edad.
* Vacas gestantes, vacias e historial de vientres.
* Pronóstico de partos e intervalo entre partos.
* Producción lechera.
* Expediente clínico de vacas o toros.
* Vacas o toros de desecho.
* Palpaciones y servicios.
* Porcentaje de pariciones.
* Pesajes y ganancia de peso de vacas o toros.
* Prueba de fertilidad en toros.
* Eficiencia reproductiva de sementales por peso de crías.
* Inventario de crías, nacimientos por periodo, becerros destetados o pendientes por destetar.
* Costeo de toros, vacas o crías.
* Inventario del hato concentrado por clasificación.
* Costeo del hato, costeo de animales vendidos o utilidad sobre ventas.
* Porcentajes de fertilidad, eficiencia en inseminaciones o mortalidad.
* Concentrado de egresos por partida de gasto.
* Costeo del hato a precio del mercado concentrado o detallado por animal.
Tecnología RFIDLa nueva era de la ganadería mexicana exige una mayor eficiencia. A través de la identificación electrónica de ganado tendrás una efectiva evaluación y control del desempeño de tus animales, mediante la lectura electrónica de los datos, evitando así los errores de la lectura manual, y ahorrarás tiempo, dinero y automatizarás la gestión ganadera. Identificador electrónico tipo botón para ganado bovino, ovino, caprino o porcino.![]() El arete electrónico FDX permite la identificación del animal mediante tecnología de punta en radio frecuencia, dando como resultado una mayor precisión en la trazabilidad animal. Bastón portátil de alta calidad, fácil manejo y uso prolongado de tiempo.![]() Aretadora![]() La pinza aplicadora de identificadores de ganado permite colocar fácil y rápidamente el identificador en la oreja del animal. |
HatoxLinkCon nuestra aplicacion para Android lleva tus datos a todas partes y usa tu celular o tableta como herramienta de campo![]() Ahora con HatoxLink, puedes transferir los datos de Hatox desde tu computadora a tu móvil por cable o Bluetooth. Muchas veces necesitas los datos de tus animales en el campo, en los corrales y ahora los puedes llevar contigo sin tener que cargar un dispositivo adicional. Convierte tu smartphone o tableta en una potente herramienta de campo para registrar pesajes, diagnósticos de gestación, pariciones o producción lechera. Con esta nueva versión revisa también las alertas para estar siempre al pendiente de tus animales. Con solamente tres pasos sencillos actualizas tu móvil:
![]() ![]() ![]() No requiere conexión a internet para consultar los datos![]() Si eres usuario de Hatox17 no dejes pasar más tiempo, ahora puedes adquirir HatoxLink para sacar mayor provecho a los datos de tus animales y usar esta moderna herramienta de campo. Consulta, registra datos o revisa las alertas. Todo en una sola aplicación. |
martha carrillo: Esta area es donde se visualizaran las opiniones de los usuarios asi como tambien los beneficios que han obtenido al manejar los sistemas de hatox ovinos y hatox bovinos 2009.
martha carrillo: amsd ewfbrefbek wbdbedw w dhwe dew efnjerbfhrebfqje wbdwuerbfrbf h duwebf ubf wd hweb dhe bwdhb ef rhf e qk ed nferjfbrhfb er ferh whbdferjhf jhw dhwef
martha carrillo: amsd ewfbrefbek wbdbedw w dhwe dew efnjerbfhrebfqje wbdwuerbfrbf h duwebf ubf wd hweb dhe bwdhb ef rhf e qk ed nferjfbrhfb er ferh whbdferjhf jhw dhwef
martha carrillo: amsd ewfbrefbek wbdbedw w dhwe dew efnjerbfhrebfqje wbdwuerbfrbf h duwebf ubf wd hweb dhe bwdhb ef rhf e qk ed nferjfbrhfb er ferh whbdferjhf jhw dhwef
Hatox Bovinos, es el software que permite almacenar los datos más importantes de la producción en un rancho ganadero. Es el resultado de varios años de investigación de esta actividad y en el que se integran diversos conocimientos aportados por gente con gran experiencia en el manejo de ranchos.
Algunas ventajas que ofrece para tu rancho.
Control de Inventario
Hatox Bovinos, es una base de datos en la cual los datos de tus animales estarán siempre seguros, legibles y fáciles de localizar.
Controla fácilmente tu inventario del hato, creando una tarjeta para cada uno de sus animales. Puedes analizar los datos de diferentes maneras: por edades, por potreros, por clasificación, etc.
Control de Engorda
Observa el rendimiento de cada animal, capturando los pesajes en su tarjeta o en la hoja de pesaje mensual. Calcula automáticamente ganancia de peso, ganancia diaria promedio.
Controla cada lote de engorda, capturando su peso inicial, fecha de inicial, cantidad de animales del lote y costo. Posteriormente captura el consumo de alimento y su costo por periodo (semanal, mensual).
Obtén la conversión alimenticia, la ganancia de peso, la utilidad y más.
Pie de Cría
Captura servicios, palpaciones, partos, genealogía. Obtén pronóstico de partos, intervalos entre partos, crías a destetar, listado de crías por edad.
Producción Lechera
Con capturar al menos una muestra de ordeña al mes de cada vaca en producción puedes obtener un reporte aproximado de la productividad de tus vacas, curva de lactancia, etc.
En la tarjeta también se puede capturar el porcentaje de grasa en la leche, si es una vaca con mastitis o si está seca.
El software permite guardar los datos de sus animales de manera ordenada y eficiente. Puede capturar su número, raza, potrero, fecha de nacimiento, fecha al destete, fecha de alta (inicio de engorda), pesajes, genealogía, expediente clínico y gastos. Una base de datos permite tener acceso rápido, legible y fácil de respaldar. El control del inventario de ganado, es fácil de llevar y de gran importancia para evitar pérdidas y facilitar la elaboración del balance de su empresa. El inventario se puede consultar en resumen (cantidad de hembra, macho y cría) y en listados que pueden filtrarse por edad, por potrero o corral, por lote, etc. El software permite capturar todos los pesajes que se realicen a los bovinos incluyendo los datos de nacimiento, destete, inicio de engorda y venta. La ventaja que ofrece referente a los sistemas manuales, es que al registrar los datos permite generar automáticamente información útil para la toma de decisiones. Calcula automáticamente la ganancia de peso, los días transcurridos entre un peso y otro, así como la ganancia diaria promedio. Se pueden comparar el peso al nacer con el peso al destete; el peso al nacer con el peso a la alta; el peso al destete con el peso a la alta; al nacer con el último; al destete con el último; a la alta con el último y el penúltimo con el último pesaje. Puede calcular el acumulado de peso inicial, peso final, penúltimo peso y ganancia de peso promedio de un lote. Puede calcular la ganancia de peso de animales dados de baja (vendidos) en un periodo solicitado. Los pesajes se pueden capturar en la tarjeta de los animales o bien en una hoja de pesaje. Permite identificar las crías con mejor aptitud para ganar peso. Se pueden identificar los animales que presenten algún problema y solicitarlos en un listado que facilite el seguimiento. Puede calcular la utilidad aproximada de su engorda, según el nivel de exactitud que usted desee. El primer nivel comprende la utilidad bruta considerando el costo de entrada y el precio de venta. Otro nivel puede involucrar también un costo diario y un porcentaje mensual sobre la inversión inicial (importante si la inversión proviene de un crédito). De esta manera puede solicitar el costeo definiendo por ejemplo: en costo diario de $5.00 y un porcentaje mensual del 3%. Si tenemos un animal que costo de entrada $2,000.00 y la duración de su engorda fueron 90 días (tres meses aproximadamente) y se vendió en $4,500.00 Tendremos Costo total de $2,000.00 + $450.00 (costo de los 90 días) + $180.00 (interés)= $2,540.00, que arroja un utilidad de $1,960.00. En otro nivel podemos registrar los egresos por cada lote de animales, por ejemplo alimento, medicamentos, etc. Dichos gastos serán distribuidos proporcionalmente entre todos los animales del lote. Y en un nivel más exacto se puede captura los gastos que son particulares de un animal. El control de los costos facilita también la división cuando se cría ganado en sociedad. El software genera gráficas que muestran la cantidad de animales vendidos al año o durante un periodo, así como el importe de esas ventas. En resumen el software es una herramienta que permite cuidar mejor su patrimonio y analizar los resultados de la engorda. Permite potenciar su experiencia en el manejo del ganado, ya que realiza por usted esos cálculos que en su mayoría son sencillos pero que consumen en gran medida su tiempo valioso. Los métodos de engorda o buenas prácticas son tarea de los médicos y experimentados ganaderos. Hatox Bovinos puede usarse como herramienta de evaluación. Los datos pueden ser analizados desde diferente ángulos: la tarjeta, los reportes, las consultas (parecidas a una hoja de cálculo y que puede copiarse y pegar en Excel) y las gráficas. Puede usted trabajar con un número ilimitado de ranchos y organizar estos en potreros o corrales. |
Base de datos
El software permite guardar los datos de sus animales de manera ordenada y eficiente.
Puede capturar su Número (Para identificar al animal), Nombre,
Raza, Potrero/corral, Clasificación, Registro, Color,
Costo y Primeros pesos: Fecha de nacimiento, Fecha al destete,
Empadre, Procedencia, Pureza, Marca, Arete, Tatuaje y Datos de
baja: fecha, tipo de baja (Venta, Muerte y Reubicación).
Contiene también las Secciones de Expediente clínico,
Leche, Gastos, Pesajes, Genealogía, Gestaciones y Crías. Una base de datos permite tener acceso rápido, legible y fácil de respaldar.
Inventario
El control del inventario de las hembras, es fácil de llevar y de gran importancia para evitar pérdidas y facilitar la elaboración del balance de su empresa. El inventario se puede consultar en resumen (cantidad de hembras, machos y crías) y en listados que pueden filtrarse por edad, por potrero o corral, por lote, etc.
Pie de cría
El software permite capturar todo el proceso de pie de cría. La ventaja que ofrece referente a los sistemas manuales, es que al registrar los datos permite generar automáticamente información útil para la toma de decisiones.
Consultas:
|
Reportes:
|
Opciones de captura
El software permite capturar todo el proceso de pie de cría. La ventaja que ofrece referente a los sistemas manuales, es que al registrar los datos permite generar automáticamente información útil para la toma de decisiones.
En la tarjeta de la hembra en la sección Gestaciones se captura todo el proceso de una gestación, hasta concluir con el parto.
Cada gestación de divide en tres etapas: el servicio, la palpación y el parto.
- Los datos del servicio son: fecha de servicio, número de servicio, donadora (si es trasplante), toro, raza del padre, médico a cargo del servicio.
- Los datos de la palpación son: fecha de palpación, diagnostico (en semanas o meses) y observaciones.
- Los datos del parto son: fecha de parto, número de parto, tratamiento distocia (farmacológica, obstétrica, quirúrgica o no requerida).
Al momento de capturar la fecha de parto se despliega la siguiente parte de la ventana para capturar el proceso de vida de una cría comenzando con sus datos al nacer, el destete, hasta llegar a darlo de baja porque ya es un animal adulto o por su venta o muerte.
La ficha Genealogía de la tarjeta de la hembra presenta la ascendencia del animal de hasta tres generaciones. Este módulo es de especial importancia para los animales de registro.
Podrá conservar la foto favorita de su animal y mostrarla cada vez que quiera, a través de una ventana en donde se visualiza el número del animal, la raza y la foto.
Gráficas
|
Costos en Hatox Bovinos
El tema de los costos es de gran importancia en la administración de una empresa, ya que son indispensables para determinar la situación financiera de la misma.
Una gran cantidad de administradores o propietarios de empresas evalúan la situación de sus negocios simplemente observando las ventas. Lo anterior es en algunos casos por carencia de conocimientos administrativos y en otros porque la tarea de controlar los costos es muy difícil.
En Hatox Bovinos se ha implementado una manera sencilla y eficiente de controlar los costos de producción, los cuales se dividen en costos individuales, costos generales y costos por lote.
Dependiendo del tipo de producción que se realiza y de la cantidad de animales se pueden manejar los costos escogiendo alguna de las opciones o una combinación de los tres.
Los costos particulares como su nombre lo indica es el registro detallado de los gastos realizados en cada animal, estos datos se capturan en la sección egresos de las tarjetas de las hembras y machos. Se recomienda manejar estos costos cuando se tienen pocos animales o cuando es de gran importancia el costeo exacto de cada animal.
Los costos generales se programan en el módulo parámetros del rancho y se dividen en: diario e interés mensual. El costo diario fija una cuota que será aplicada a todos los animales por cada día que permanecen en el rancho (puede incluir pasto, pago de vaqueros, etc.). El interés mensual es un porcentaje aplicado sobre la inversión inicial realizada en el animal.
El tratamiento de los costos mediante este módulo permite simplificar en gran medida el proceso de costeo, ya que basta con capturar una sola vez los promedios de gastos para que se apliquen a todos los animales. Se recomienda solicitar la asesorÃa de profesionistas en el ambiente ganadero para determinar estos promedios.
Los costos por lote permiten realizar el costeo mediante el registro detallado de los gastos realizados en cada lote. La captura se efectúa en el módulo de egresos por lote. Se recomienda cuando por la cantidad de animales es imposible llevar un registro de sus gastos individuales pero los bovinos están bien organizados en sus lotes. Los gastos efectuados en alguna fecha se dividen entre la cantidad de animales de ese lote asà se obtiene el costo del animal por cada dÃa.
Identificación de animales problema
Se puede registrar si la hembra presenta algún problema y solicitar un listado de estos animales para dar seguimiento a la solución o a su venta.
En resumen el software es una herramienta que le ayuda a controlar mejor sus animales; permite potenciar su experiencia en el manejo del ganado, ya que realiza por usted esos cálculos que en su mayorÃa son sencillos pero que consumen en gran medida su tiempo valioso.
Los datos pueden ser analizados desde diferentes ángulos: La tarjeta de la hembra, Los reportes, Las consultas (parecidas a una hoja de cálculo y que puede copiarse y pegar en Excel para elaborar un informe personalizado) y las gráficas.
Puede usted trabajar con un número ilimitado de ranchos y organizar estos en potreros y corrales.
Existen diferentes maneras de poner número a un animal y Hatox Bovinos permite adoptar prácticamente cualquiera de ellas, las únicas restricciones son que no excedan de 12 caracteres (letras o números) y que no existan números repetidos en animales del mismo sexo.
En el caso que actualmente se estén numerando los animales con más de 12 caracteres se recomienda analizar el porque, ya que probablemente se pueda acortar este dato sin tener duplicidad y obtener un número más práctico de manejar.
Una forma práctica de numerar los animales es iniciar cada año con una secuencia que parte del 1 y el número de año. De esta manera los tres primeros animales que nacieron el año 2005 pueden llevar los números 2005-001, 2005-002, 2005-003, esta es una forma ideal, ya que se evita la duplicidad y los animales se muestran ordenados correctamente en las listas.
De todas maneras puedes seleccionar la variante 1/05, 2/05, 3/05.
Se puede usar un solo digito para el año como por ejemplo 001/5, 002/5, 003/5 pero se tienen animales de 1995 y del 2005 seguramente se obtendrán duplicados.
En el caso que se acostumbre a marcar los animales poniendo únicamente el último número del año para no lastimarlo demasiado o cualquier otro motivo, se puede seguir realizando de esa manera, el cambio será únicamente al capturar su tarjeta en Hatox Bovinos.
Hatox Bovinos no requiere que se cambie la forma actual de numerar los animales, se puede usar cualquier método, únicamente requiere que no existan números repetidos y no exceder los doce caracteres. Un ejemplo de número que excede la longitud que permite Hatox Bovinos es AZR1501-2005-006 que evidentemente es poco práctico de manejar.
Si tienes varios ranchos Hatox Bovinos te ofrece dos opciones de trabajo.
Dar de alta a cada uno de los rancho
|
Un solo rancho y dar de alta a cada un de los potreros
|
En Hatox Bovinos, un traspaso se realiza cuando cambiamos a un animal o varios animales a otro potrero o rancho.
CAMBIO DE POTRERO O RANCHO EN LAS TARJETAS
|
CAMBIO DE POTRERO O RANCHO EN EL MODULO DE TRASPASOS
|