Noticias


SAGyP y productores porcícolas reafirman alianza para fortalecer la sanidad y trazabilidad del sector en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de Abril de 2025.- El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente del Sistema Producto de Porcicultores Chiapanecos, José Alfredo Gutiérrez Reyes, para dar seguimiento a la agenda porcícola de la entidad.

En el encuentro participaron también el Ing. Rafael Solís Rodríguez, del Grupo Empresarial Camacho; Lic. Marco Antonio Machorro Rojas, representante legal del Grupo Agroindustrial Machorro; y el MVZ Roberto Escamilla Guzmán, director de operaciones de Buenaventura Grupo Pecuario, quienes coincidieron en la importancia de reforzar la infraestructura sanitaria y preservar la sanidad de la piara chiapaneca.

Durante la reunión se abordaron temas prioritarios para el sector, como la propuesta de reforma al decreto que mantiene a Chiapas libre de diarrea epidémica porcina, así como la emisión de un nuevo decreto para prevenir la entrada del Síndrome Reproductivo y Respiratorio de los Cerdos (PRRS), enfermedad ausente en el estado desde 2015, según los resultados de vigilancia epidemiológica.

Gutiérrez Reyes, quien fue acompañado por otros empresarios porcicultores, planteó la necesidad de reforzar la infraestructura sanitaria con apoyo presupuestal estatal y federal. Además, se subrayó la importancia de promover el consumo de carne porcina chiapaneca, reconocida por su alta calidad y condiciones sanitarias.

Un punto destacado fue la gestión conjunta con la Secretaría de Seguridad para evitar el ingreso ilegal de animales provenientes de otras entidades, a fin de preservar la sanidad de la piara estatal. Se acordó establecer una tercera reunión con autoridades del orden público para fortalecer la coordinación interinstitucional.

El titular de la SAGyP reconoció el proyecto formal entregado por los productores para ampliar el registro de granjas y centros de acopio, lo que permitirá mejorar la trazabilidad y fortalecer el control sanitario.

La porcicultura chiapaneca está integrada por 71 granjas tecnificadas y semitecnificadas registradas, con una población de 33,000 vientres, que permite la comercialización semanal de 18,000 cerdos.

El sector genera más de 7,000 empleos directos y representa el 13.5 % del PIB agropecuario estatal, con una derrama económica de aproximadamente 4,800 millones de pesos anuales, generada íntegramente por capital chiapaneco.

Barba Arrocha, quien estuvo acompañado del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, refrendó su compromiso con el fortalecimiento del sector porcícola, como pilar de la economía agropecuaria de Chiapas.

****

SAGYP 10-03-25


Enlaces de interés para los ganaderos:
Precios del ganado
Software ganadero
Análsis del tipo de cámbio
Índice Nacional de Precios al Consumidor



Regresar a la pagina principal
www.mexicoganadero.com, 2025
mexicoganadero@mexicoganadero.com