![]() Chiapas, 11 de Abril de 2025.- Tuve el honor de acompañar al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y a líderes ganaderos en la entrega de apoyos al sector agropecuario en las instalaciones de la Feria Chiapas y más tarde, asistimos a la LXXXV Asamblea General Ordinaria en el auditorio de la Unión Ganadera Regional. Nos reunimos por una causa justa: dignificar la vida en el campo, respaldar con hechos a quienes producen y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria que Chiapas necesita y merece. Bajo la conducción del gobernador, el agro dejó de ser un terreno olvidado. Hoy tiene dignidad, visión y rumbo. La política agropecuaria cobra sentido, propósito y, sobre todo, un rostro humano. Gracias a su visión de Estado, Chiapas transita hacia una nueva era en el campo. Una donde ganaderos, campesinos, pescadores y productores de todas las ramas no solo participan: se alinean, se suman y confían. Con su impulso, se combate con firmeza el abigeato, esa herida que durante años laceró a nuestras comunidades. Hoy, mediante inteligencia territorial, operativos coordinados y voluntad política, recuperamos la seguridad en caminos, potreros y mercados. Junto al gobernador, entregamos 120 sementales bovinos de alto registro, 30 ovinos, 550 paquetes de insumos, mil dosis de semen, dos mil plantas frutales y forestales, y una Caterpillar D6. Cada entrega lleva el sello de un gobierno que cumple, que transforma y que cree en su gente. En este primer año de trabajo, bajo su guía, dimos pasos firmes: aseguramos el hato ganadero ante sequías, inundaciones y alta mortandad. Activamos el programa de adquisición de sementales bovinos y rehabilitamos maquinaria para caminos saca cosechas en Siltepec, Mezcalapa, la región Norte y ahora, en beneficio de la Unión Ganadera. Firmamos convenios con SENASICA para erradicar la tuberculosis bovina. Entregamos herramientas, alambre y bombas a más de 11 mil productores. Reactivamos el Centro Genético del Camarón en Tonalá, que hoy produce seis millones de postlarvas al mes para la costa chiapaneca. Impartimos capacitaciones contra el gusano barrenador y llevamos sementales a ferias ganaderas en Tapachula, Juárez, La Concordia, Ángel Albino Corzo y Frontera Comalapa. Colaboramos con universidades como la UNACH, el Tecnológico de Comitán, la Universidad Tecnológica de la Selva y la Politécnica de Chiapas. Entregamos más de 214 mil crías de mojarra en 14 municipios y dimos el primer paso para establecer invernaderos de berries en la Meseta Comiteca, en alianza con agroindustrias de Jalisco.Todo esto ha sido posible porque el gobernador ha tendido puentes entre el gobierno y los productores. Ha devuelto la confianza al sector y ha demostrado que sí se puede cuando hay voluntad y rumbo. Desde esta Secretaría trabajamos en fortalecer la sanidad animal, en promover el mejoramiento genético, en conectar caminos saca cosechas con los mercados, en apoyar a las mujeres rurales, en revitalizar la acuacultura y renovar la maquinaria del agro. Nos unimos con Tabasco y con países hermanos de Centroamérica para erradicar la tuberculosis bovina y contener el gusano barrenador. A la par, apostamos por cultivos que nos dan identidad y futuro: café, plátano, mango, cacao, caña, maíz, miel y flores. Impulsamos el uso de maquinaria pesada para que el campo deje de estar aislado y se conecte al desarrollo. Gracias a su liderazgo, Chiapas volvió a exportar genética ganadera. Desde el Rancho La Gloria, en Pijijiapan, partieron trece sementales Guzerat hacia Nicaragua. No fue solo una venta: fue un mensaje claro al mundo. Chiapas está listo para competir, innovar y exportar calidad. Lo reiteramos junto a líderes ganaderos como Carlos Marh Castañón, Homero García de la Llata y Alfredo DArgance Zardain: el campo chiapaneco está alineado con el proyecto de transformación del gobernador, quien ha devuelto esperanza y certeza. Agradezco a los amigos ganaderos, a presidentes municipales, a la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando, a mi esposa, Verónica Morales De Barba, y a los cientos de personas que nos acompañaron en este acto memorable, donde se anunció que, dentro de dos años, Chiapas será sede de la Asamblea Nacional Ordinaria. Gracias infinitas a todas y todos. Marco Antonio Barba Arrocha Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado de Chiapas **** SAGyP 11-04-25
![]() mexicoganadero@mexicoganadero.com |