Noticias


Gobierno declara Emergencia Fitosanitaria ante presencia de langosta voladora en municipios de Yoro

Honduras, 14 de Julio de 2025.- Autoridades fortalecen vigilancia y control de la plaga para proteger la producción agrícola

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), socializó las medidas de contención y prevención ante la presencia de langosta voladora centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons) en los municipios de El Arenal y Olanchito, departamento de Yoro.

Durante un cabildo abierto realizado en el municipio de Olanchito, autoridades de SAG y SENASA anunciaron la declaratoria de Emergencia Fitosanitaria en todo el territorio nacional, emitida mediante el Decreto Ejecutivo, como una medida para contener la propagación de esta plaga que afecta los cultivos agrícolas.

La titular de la SAG, Laura Suazo, explicó que: "Desde 2024, el Gobierno había emitido una Alerta Fitosanitaria al detectar los primeros brotes de la plaga. Sin embargo, el aumento de su presencia y los daños ocasionados en cultivos como maíz, sandía, cítricos, plátano y banano han obligado a reforzar las medidas de vigilancia y control".

"Esta declaratoria permitirá a las instituciones competentes coordinar a nivel nacional acciones de monitoreo, diagnóstico y contención. "Nuestro deber es actuar con prontitud para evitar que esta plaga se extienda y cause pérdidas en el sector".

Por su parte, el director general de SENASA, Ángel Emilio Aguilar, hizo un llamado a la colaboración de todos los sectores: "Hacemos un llamado para que todos y cada uno de nosotros podamos involucrarnos. Desde la institución estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar el avance de esta plaga. Necesitamos el apoyo decidido de todas las autoridades municipales".

En el período 2024-2025, SAG-SENASA ha destinado alrededor de 3 millones de lempiras al control de la langosta. No obstante, se estima que se requieren al menos 23.6 millones de lempiras para ejecutar las acciones de contención y vigilancia necesarias en las zonas afectadas y vulnerables del país.

Las autoridades han confirmado que trabajarán en alianza con gobiernos locales, productores, organismos internacionales y sectores estratégicos para financiar y ejecutar campañas de control, sensibilización y asistencia técnica a productores.

****

SAG 14-7-2025


Enlaces de interés para los ganaderos:
Precios del ganado
Software ganadero
Análsis del tipo de cámbio
Índice Nacional de Precios al Consumidor



Regresar a la pagina principal
www.mexicoganadero.com, 2025
mexicoganadero@mexicoganadero.com